Se dice que el origen y significado de las alianzas de boda se remonta a la civilización egipcia. Y que con ellos se originó esta antiquísima costumbre que nos acompaña hoy en día y que se ha establecido en muchas partes del mundo.
Para los egipcios, la forma circular representaba una figura infinita, sin principio ni final, dando sentido al significado de amor eterno que nunca termina. Esta forma circular no tenía porque ser precisamente de metal sino que podría ser de cuero, cáñamo, tela, etc.

Más tarde, los Griegos continuaron con esta práctica y fueron pioneros en colocarlo en el dedo anular, ya que anatómicamente decían que en ese dedo estaba la “vena del amor”, que conectaba directamente con el corazón.
Y finalmente, los romanos y los cristianos terminaron de instaurar el intercambio de anillos como un ritual indispensable en una ceremonia de matrimonio.

Egipcios, griegos y romanos fueron las civilizaciones implicadas en evolucionar y mantener esta longeva tradición, una de las pocas que ha perdurado en la historia.
Hoy en día el momento del intercambio de alianzas es clave de la ceremonia de la boda, ya sea civil o religiosa. Simbolizando la unión de la pareja con el compromiso de amarse y respetarse.
Las alianzas son para toda la vida, por ello es importante el momento de la elección. Os invitamos a que vengáis a una de nuestras joyerías para que os podamos asesorar sobre que alianzas podrían encajar con vosotros.

En Joyería Únicas tenemos la mayor colección de alianzas de España. Creamos alianzas de boda a la carta, a medida y lo más importante, adaptándonos a vuestro presupuesto.
¡Pregúntadnos! Estaremos encantados de atenderos y brindaros un asesoramiento personalizado. Sin compromiso de compra.
Podéis encargar vuestras alianzas de boda en nuestras joyerías de Valladolid, Madrid y Alcalá de Henares.